Artículos sobre: Integraciones

Cómo realizar Integración con WooCommerce

La integración con el e-commerce WooCommerce permite enviar de forma automática los datos del Masterdata de clientes hacia una base de datos en icomm, así como el enriquecimiento de los mismos a partir de información procesada de las diversas compras realizadas por cada uno de ellos.


Entre estos datos podrás encontrar:


• Fecha de última compra

• Días desde última compra

• Fecha de primera compra

• Días desde primera compra

• Productos comprados en los últimos 30, 60, 90, 180, 360, 360 + días

• Categorías de Productos comprados en los últimos 30, 60, 90, 180, 360, 360 + días

• Cantidad de compras realizadas en los últimos 30, 60, 90, 180, 360, 360 + días

• Monto de compras realizadas en los últimos 30, 60, 90, 180, 360, 360 + días

• Monto promedio de compras realizadas en los últimos 30, 60, 90, 180, 360, 360 + días

• RFM de compras realizadas en los últimos 30, 60, 90, 180, 360, 360 + días

• Códigos de descuento aplicados en los últimos 30, 60, 90, 180, 360, 360 + días.

• Marcas de Última Compra

• Categorías de Última Compra

• Códigos Promo de Última Compra

• RFM_Group

• RFM_Segment


Consulta más información sobre campos RFM: Qué son y para qué sirven los campos RFM_Group y RFM_Segment


Paso a Paso


1) Dentro del administrador de Wordpress, ingresar a WooCommerce > Ajustes.



2) Una vez dentro de Ajustes, ingresar a la solapa “Avanzado”.



3) Ubicar la sección "Instalación de Páginas" y hacer click sobre "API Rest". Allí, presionar "Añadir Clave".



5) Asignar un título descriptivo a la clave a generar (Sugerencia "icomm"). Mantener "Lectura" en Permisos y presionar sobre Generar clave.



6) Luego, copiar los datos de las claves generadas y enviarlos, junto a la URL del e-commerce y la fecha de inicio de actividades, al equipo de Customer Success.


icomm utiliza las APIs de Clientes, Órdenes y Productos para obtener toda la información referida anteriormente. Nuestro proceso sincroniza datos diariamente cada (aproximadamente) 4 horas, utilizando los endpoints referidos para obtener las novedades del período transcurrido entre la última sincronización, y el momento actual. Es decir, consultamos por los clientes y/o órdenes creadas o actualizadas en dicho período. Los volúmenes son variados y dependen pura y exclusivamente de la cantidad de clientes o transacciones que se generen en dicho intervalo de tiempo. Es responsabilidad del cliente y el implementador de la plataforma de e-commerce, disponer de los recursos técnicos necesarios para que estas solicitudes no afecten a la performance de su sitio. Más allá de lo cual, las mismas se realizan en forma sincrónica para minimizar cualquier tipo de afectación, la cuál no existirá bajo circunstancias normales y un servidor de performance media. 

Actualizado el: 25/07/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!