Guía Estratégica de interpretación de Dashboards en icomm

Este documento tiene como objetivo ayudarte a leer los datos disponibles en los dashboards de icomm para tomar decisiones concretas de marketing. Cada métrica o dato visible puede transformarse en una oportunidad de acción, automatización o experimentación.


Dashboard Omnicanal


Este dashboard permite visualizar el rendimiento general de las ventas por canales, tiendas, productos y categorías. Es útil para tomar decisiones comerciales y de marketing basadas en el comportamiento real de los clientes.


Métricas destacadas y decisiones estratégicas:


Métrica

¿Qué te dice?

¿Qué podés hacer con esto?

Ejemplo práctico

Clientes únicos / recurrentes (RCR)

Nivel de fidelidad de la base

Lanzar campañas de fidelización o winback según el comportamiento

Crear una automatización con descuentos solo para clientes recurrentes

Total venta

Ingreso total generado en el período

Evaluar resultados globales y estacionalidad

Analizar picos de venta por fechas clave para anticipar campañas

Ticket promedio

Gasto promedio por compra

Ajustar promociones, upselling o mínimos de envío gratis

Ejemplo: "Comprá $10.000 y obtené envío sin cargo" si el promedio es $8.000

Customer Value (CV)

Valor estimado de cada cliente

Clasificar clientes según valor y personalizar campañas

Impactar con ofertas exclusivas a los clientes con mayor CV

Ventas por categoría

Qué categorías funcionan mejor

Optimizar campañas destacando las categorías más fuertes

Categoría más vendida = foco en campañas de Email, Banners de Sitios, Push Notifications y WhatsApp.

Ventas por producto

Qué artículos tienen mejor performance

Reforzar visibilidad, realizar bundles o promos

Ejemplo: Producto top vendido → campaña con “No te pierdas el favorito de todos”

Producto o categoría menos vendida

Baja rotación

Activar promociones o pop-ups para darles visibilidad

Notificación onsite: “¿Te animás a probar… (producto)? 20% OFF solo hoy”

Venta x tienda / producto / categoría

Comparativo por unidades de negocio

Detectar oportunidades regionales o logísticas

Tienda con baja venta → revisión de stock o campañas geolocalizadas



Dashboard Ecommerce

 

Permite profundizar en el rendimiento digital específicamente vinculado a la tienda online. Ideal para cruzar el comportamiento de compra con acciones de marketing.


 Métricas clave y acciones recomendadas:


Métrica

¿Qué te dice?

¿Qué podés hacer?

Ejemplo práctico

Clientes únicos / recurrentes

Comportamiento de recompra

Activar campañas de fidelización o retención

Recordatorios automáticos para volver a comprar en X días

Frecuencia de compra (PR)

Cuán seguido vuelve un cliente

Mejorar retargeting y automatizaciones

Enviar promociones justo antes de que pase el tiempo promedio de recompra

Ventas por producto / categoría

Performance de la tienda

Ajustar inventario, ofertas y campañas de contenido

Producto menos vendido: ajustar precio, visibilidad o copy

Venta x fecha / clientes x día

Tendencia y comportamiento temporal

Alinear campañas con picos de tráfico

Campañas anticipadas en fechas donde históricamente se vende más

Ecommerce - Venta x categoría e ítems (tabla)

Visualización detallada

Detectar oportunidades de cross-selling o combos

Combinar categoría A (más vendida) + B (menos vendida) en packs promocionales



Dashboard de Notificaciones


Visualiza el comportamiento de los usuarios frente a las notificaciones onsite y pop-ups generadas desde el Hub.


Métricas clave y oportunidades de optimización:


Métrica / Bloque

¿Qué te dice?

¿Qué podés hacer?

Ejemplo práctico

Suscriptores

Cuántos usuarios aceptaron recibir notificaciones

Incentivar la suscripción y segmentar por tipo de dispositivo

Pop-up con incentivo: “Suscribite y recibí 10% OFF en tu primera compra”

Tasa de suscripción (%)

Qué tan atractivo es tu opt-in

Optimizar mensaje, diseño o timings

Cambiar redacción del opt-in y testear colores del botón

Campaña - Tasa de apertura / CTOR

Efectividad del mensaje

Probar distintos copies, imágenes o momentos de disparo

“¡Solo por hoy!” vs “Últimas unidades” → Registrar el rendimiento para posterior comparativa

Retargeting

Impacto de notificaciones automáticas según comportamiento

Personalizar los mensajes según acción del usuario

Usuario que vio producto pero no compró: “¡Lo que viste sigue disponible con descuento!”

Winback

Resultados de intentos por recuperar usuarios inactivos

Mejorar periodicidad o beneficios ofrecidos

“Te extrañamos. 15% de descuento solo para vos” a usuarios inactivos 30 días

Exit popups

Comportamiento antes de abandonar el sitio

Captar la atención justo antes de irse

“No te vayas sin tu regalo” con código de descuento antes del cierre de pestaña

Banners / Chat / Linkpage

Performance de elementos onsite

Reorganizar la estructura del sitio o llamados a la acción

Si el banner tiene alto CTR, replicar estilo y color en otras secciones



Cruce estratégico entre dashboards

 

Insight combinado

¿Qué significa?

Acción estratégica

Producto más vendido (Ecommerce) + Baja tasa de apertura (Notificaciones)

Buen producto mal comunicado

Ajustar mensaje del push para alinearse al interés real

Alta frecuencia de compra (Ecommerce) + Alto Customer Value (Omnicanal)

Usuarios fieles de alto valor

Automatizar campañas VIP con beneficios exclusivos

Baja venta por tienda (Omnicanal) + Buen desempeño en Web (Notificaciones)

Potencial de venta digital desaprovechado

Fortalecer presencia de esa tienda con contenido dinámico

Baja tasa de suscripción a push + Alta tasa de clics en banners

Mejores oportunidades en banners

Redirigir inversión de notificaciones a banners onsite más efectivos



Los dashboards de icomm no son solo reportes: son herramientas vivas de diagnóstico y estrategia. Cada dato que ves puede ayudarte a entender mejor a tus audiencias, optimizar tu inversión y anticiparse al comportamiento del cliente. Lo importante no es solo mirar los números, sino interpretarlos con una mentalidad orientada a la acción.

Una campaña no termina cuando se envía, sino cuando aprendés de su resultado y usás ese aprendizaje para mejorar la próxima. Ese ciclo de análisis, decisión y ejecución es lo que diferencia a los equipos que hacen marketing de los que hacen marketing inteligente.


Te invitamos a:


¿Quieres llevar tu estrategia al siguiente nivel? Habla con tu ejecutivo de cuenta o escríbenos por el chat de soporte, y te ayudamos a construir tu próxima campaña?

Actualizado el: 06/08/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!