Automatizaciones en icomm: cómo funcionan y por qué sus posibilidades son infinitas
Dentro de icomm, las automatizaciones permiten llevar la comunicación de tu marca al siguiente nivel. Lo más interesante es que no hay un límite concreto de lo que se puede automatizar: todo depende de dos pilares fundamentales sobre los que se construyen este tipo de campañas:
2. Configuración de envíos con repetición automática
A continuación, te explicamos cada uno, cómo se relacionan y por qué hacen que las automatizaciones sean tan poderosas.
1. Segmentación: todo parte de la información que tienes
Para automatizar una campaña, primero necesitas definir a quién va dirigida. Aquí es donde entra en juego la segmentación: icomm permite crear audiencias dinámicas basadas en los datos que tengas cargados en tus bases de datos. Cuanto más completa y estructurada sea tu base, mayor nivel de personalización y automatización podrás alcanzar.
Ejemplo clásico:
Si tu base de datos incluye el campo fecha de nacimiento, puedes crear un segmento que agrupe automáticamente a quienes cumplen años ese día. A partir de eso, puedes configurar un envío que se repita diariamente para saludar a cada persona justo en su cumpleaños, sin necesidad de crear la campaña manualmente cada vez.
Te recomendamos explorar estos artículos para aprender a segmentar:
- Cómo crear un segmento desde Resultados
- Cómo Segmentar Bases de Datos (BBDD)
- Cómo segmentar Bases de Datos (BBDD) desde comportamiento
Importante: los segmentos pueden actualizarse de forma automática cada vez que un nuevo contacto cumple con las condiciones. Así, tu comunicación siempre impactará al público adecuado.
2. Envíos con repetición: una sola configuración
Una vez definido el segmento, el segundo paso es configurar la campaña automatizada. Esto se hace mediante los envíos con repetición automática, donde puedes definir:
- Cada cuánto se repite el envío (diario, semanal, mensual, por horas, días específicos, meses particulares, etc)
- Si debe impactar sólo a nuevos contactos que ingresan al segmento o no.
- Si se aplican condiciones especiales de envío
Esto permite lanzar campañas que funcionan de forma constante, sin necesidad de intervención manual. Algunas ideas:
- Correos de bienvenida cuando alguien se suscribe
- Recordatorios antes de un evento
- Ofertas personalizadas según historial de compra
Para aprender más sobre este tipo de configuración, puedes consultar:
También puedes ver algunos ejemplos de campañas automáticas en el siguiente artículo: Cómo configurar envíos con repetición automática.
El potencial se amplifica con el módulo de Sitios
El módulo de Sitios en icomm no solo permite banners, sino que también potencia las automatizaciones mediante pop-ups de distintos tipos (suscripción, exit pop up, carrito abandonado y más). Esto permite activar campañas automáticas basadas en el comportamiento de los usuarios dentro del sitio, como mostrar una oferta si están por abandonarlo o impactar vía email luego de haber visitado un producto específico por una cantidad de tiempo determinada.
Además, el módulo de Sitios se integra de forma automática con tus bases de datos. Cada vez que un usuario completa un pop-up, sus datos se almacenan directamente en una base específica dentro de icomm, lo que permite activar campañas automatizadas en simples pasos. Esto agiliza todo el proceso y garantiza que puedas impactar a los nuevos contactos en el momento justo.
En resumen
Las automatizaciones en icomm no son flujos predefinidos: son campañas inteligentes que se ajustan a la lógica de tu negocio. Al combinar una buena segmentación con una configuración precisa del envío, puedes impactar a las personas correctas, en el momento adecuado, con el mensaje ideal.
Si estás comenzando, te recomendamos revisar primero la calidad de tu base de datos y luego identificar qué procesos deseas automatizar: ¿bienvenida?, ¿carrito abandonado?, ¿cumpleaños?, ¿encuesta post compra?
Todo eso (y mucho más) es posible con icomm.
Actualizado el: 06/08/2025
¡Gracias!