Artículos sobre: Email Marketing

Cómo acceder al Mapa de Calor ¿para qué sirve? (Click Heat Map)

Esta función permite analizar el diseño del Newsletter y en qué secciones los usuarios realizan mayor cantidad de clicks. Esta información ayudará a tomar decisiones estratégicas como, por ejemplo, agregar un botón con un call to action más claro o llamativo, incluir el call to action directamente en el banner principal, etc.



PASO A PASO



Ingresa al panel de Resultados.
Haz click en el desplegable de cada configuración.
Selecciona la opción Heat Map.



Se abrirá una nueva ventana con información de la interacción de los usuarios en la pieza recibida.



Información Heat Map



Este reporte permite conocer información según el tipo de interacción del usuario con la comunicación recibida. Con esta herramienta se puede conocer en qué parte (botones, links, imágenes, etc) del newsletter hicieron click los usuarios. Vale aclarar que el Heat Map informa todos los clicks que hizo el usuario sobre la pieza.

Dashboard



En el dashboard podrás observar un mapa de la pieza con el porcentaje de clicks que recibió cada uno de los elementos que la componen. También, podrás observar un gráfico donde se muestran los porcentajes de clicks en las diferentes áreas del newsletter.



Selecciona el tipo de información que quieres conocer:

Clicks,
Leads,
Adquisitions.



Además de los clicks, puedes visualizar datos sobre Leads y ADQ. En este caso, la información corresponde a la fuente desde donde se generó el Lead o ADQ. Es decir, si un usuario inició el proceso desde el newsletter hasta convertirse en un Lead o ADQ.

Exportar contactos


El Heat Map, también permite descargar los contactos que hicieron click sobre la pieza. Esto permitirá realizar segmentaciones más específicas según los objetivos de la campaña.



Exportar Selección

Permite descargar los contactos que hicieron click en determinado lugar de la pieza gráfica linkeada.

Exportar Todos

Esta opción permite descargar todos los contactos que hicieron click sobre la pieza.

Esta información será descargada en formato CSV. Para crear una nueva base de datos con este segmento, deberás importarlos en un nuevo perfil. Consulta nuestro artículo Cómo importar contactos en Icomm para más detalles.

Actualizado el: 20/03/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!