Artículos sobre: Email Marketing

Eventos de alto impacto: ¿cómo preparar correctamente tus Campañas de Email Marketing y Sitios?

Los eventos de alto impacto —como Cyber Monday, Hot Sale o Buen Fin— representan algunos de los momentos más competitivos del año para las marcas. No solo concentran grandes volúmenes de tráfico, sino que también despiertan expectativas enormes en los consumidores, que comparan precios, buscan ofertas y esperan respuestas inmediatas.


Para aprovechar estas fechas al máximo, no alcanza con “enviar a todo el mundo”. Requiere estrategia, timing, omnicanalidad, IA, análisis y una ejecución responsable.


En icomm clasificamos la preparación y ejecución de eventos de alto impacto en 5 momentos fundamentales, que te permiten organizar tu trabajo, optimizar tus resultados y accionar con precisión antes, durante y después del evento.


En esta guía encontrarás el paso a paso definitivo para cada momento, con recomendaciones accionables tanto para email marketing, como para Sitios, WebPush, Automatizaciones, IA y análisis de resultados.


Guía del artículo:


Momento 1 — Prepararse para el evento

El éxito del evento se define antes del evento. Este es el momento más estratégico, donde alistas tus audiencias, tus flujos, tu sitio y tus mensajes.


Planeamiento general
  • Calendariza los envíos y define el objetivo de cada uno.
  • Comparte tu planificación con el equipo de icomm para recibir recomendaciones estratégicas.
  • Define qué categorías, colecciones y productos serán protagonistas y alinea tus creatividades.
  • Realiza envíos de prueba antes de enviar de forma productiva.


Bases y entregabilidad
  • Siempre negativiza inactivos para proteger la reputación del dominio. Ejemplo: NoAbrio120_Recibio5.
  • Si necesitas ampliar universo, puedes flexibilizar un poco el criterio (por ejemplo, NoAbrio120_Recibio7).
  • Evita campañas de winback pocos días antes del evento: lo recomendable es realizarlas hasta un mes antes.


Consulta nuestros artículos: Cómo crear y usar perfiles inactivos y súper inactivos y Cómo negativizar perfiles (excluir segmentos)


Segmentación estratégica


Las posibilidades de segmentación son infinitas. Si tienes dudas sobre cómo crear un segmento en particular, contacta al equipo de Customer Success.


Creatividades y armado de piezas
  • Usa piezas simples, con mínimo HTML. Ideal: una imagen + CTA.
  • Prepara GIFs y sujetos llamativos (puedes apoyarte en Subjects AI).
  • Crea assets con el Generador de Imágenes AI para tener variantes rápidas.


Consulta nuestra guía: Guía de tips Editor y Guía de tips HTML


Sitios y herramientas onsite
  • Personaliza el Pop Up de Suscripción acorde al evento
  • Activa el Exit Pop Up para recuperar entre el 35% y el 60% de los usuarios que están por abandonar.
  • Activa vitrinas dinámicas para destacar promociones.
  • Prepara micro-eventos internos (horas felices, beneficios exclusivos, ofertas bomba) y personaliza banners.
  • Si tienes encuestas, usa pre-evento para recolectar intereses.


Notificaciones web push
  • Incrementa suscriptores pre-evento.
  • Prepara flujos de retargeting inteligentes.
  • Calendariza los push clave para los momentos más calientes del evento.


Consulta nuestro artículo: Guía de Notificaciones Web Push en Hub de Notificaciones


Momento 2 — Inicio del evento: la hora cero

La hora cero es uno de los momentos más críticos. Aquí importa la claridad del mensaje y la robustez de tus audiencias.


Recomendaciones para el primer envío
  • Usa piezas muy simples (ideal una imagen + texto claro).
  • Usa bases ya cargadas previamente.
  • Segmenta tu contactos para impactar a los aperturadores de los últimos 200 días.
  • Envíalo a las 23:45 o 23:50, particionado en múltiples configuraciones.
  • Negativiza inactivos.
  • Incentiva primera compra con cupones mejorados.
  • Usa asuntos con emojis y llamados a la acción directos.


Segundo envío temprano
  • Programa envíos a las 7:00, 8:00 y 9:00 en tandas.
  • Segmenta por comportamiento: leads, clics, navegadores recientes.


Momento 3 — Últimas horas del evento

Es uno de los momentos más importantes: quienes estaban indecisos se activan cuando perciben urgencia real.


Estrategia de urgencia
  • Mensajes directos: “Últimas horas”, “Cierra hoy”, “No te quedes afuera”.
  • Incentivos adicionales para leads y clics sin conversión.
  • Segmenta por categorías, carritos abandonados y comportamientos críticos.


Ofertas superadoras
  • Si vas a mejorar precios u ofrecer descuentos adicionales: Excluí a compradores de los últimos 2–3 días para evitar experiencias negativas.


En tu sitio web
  • Banners en modo cuenta regresiva.
  • Pop-up de carrito abandonado reforzado.
  • Vitrinas personalizadas con productos de alta intención.


Notificaciones push
  • Enviar push segmentados por comportamiento reciente: “Lo que miraste está por agotarse”, “Última oportunidad en tus categorías favoritas”.


Momento 4 — Ofertas bomba / flash por tiempo limitado

Estas acciones generan picos rápidos y potentes de tráfico. Lo clave aquí es impactar la audiencia correcta y no saturar.


Cómo comunicar una oferta flash
  • Envíos muy segmentados: clics recientes, navegadores recientes, usuarios con interés explícito.
  • Notificaciones push inmediatas.
  • Banners onsite con mensajes dinámicos.
  • Exit Pop-Up reforzado con mensajes relevantes.


Reglas para maximizar impacto
  • No impactar a la base completa sin negativizar inactivos: hacerlo solo disminuye la entregabilidad y la saturación.
  • Considera micro-eventos dentro del evento (2 horas de precio especial, 50 unidades limitadas, etc).
  • Recomendaciones AI: usa Subjects AI y Imágenes AI para generar creatividades y asuntos en segundos.


Retargeting automático
  • Actívalo previamente: durante las ofertas flash multiplica su efecto.
  • Aplica estrategias de "we miss you" en tiempo acotado.


Momento 5 — Fin del evento y medición

El evento termina, pero comienza el momento de análisis y la comprensión. Revisar estrategias anteriores nos ayuda a comprender qué funcionó y mejorar para próximos eventos.


Acción final: agradecimiento + recompra
  • Enviar un email de agradecimiento a compradores.
  • Si está dentro de las posibilidades comerciales, incluir incentivo suave de recompra o atención a futuro.


Revenue
  • El Revenue indica cuánta facturación generaron tus envíos de icomm.
  • Puedes visualizarlo: en la Tarjeta de Revenue del módulo de Resultados y en la columna de Revenue dentro de la grilla de envíos.


Consulta nuestro artículo: Revenue en Resultados: visibilidad real de la facturación atribuida a tus envíos


Análisis con IA

La herramienta de análisis inteligente de icomm te permite:

  • Obtener conclusiones en segundos.
  • Comparar métricas con benchmarks de tu industria y país.
  • Acceder a recomendaciones claras y accionables.
  • Analizar: Envíos individuales, grupos de envíos, tu estrategia completa y comparar configuraciones seleccionadas con gráficas avanzadas.

Los gráficos incluyen:

  • Daily/Hourly Views
  • Daily/Hourly Clicks
  • Daily/Hourly Leads
  • Daily/Hourly Adquisiciones
  • Comparación de campañas por rendimiento global


Consulta nuestro artículo: Análisis de resultados con IA


Encuestas post-evento

Si tienes el módulo de encuestas contratado:

  • Envía un NPS post evento para medir percepción real.
  • Úsalo para mejorar tu estrategia futura y detectar fricciones.


Consulta nuestro artículo: Guía General del Módulo de Encuestas



Checklist


No se trata solo de enviar más, sino de enviar mejor: con audiencias limpias, piezas claras, segmentación inteligente, timing adecuado y decisiones respaldadas por datos. Cada acción previa, durante y después del evento contribuye de forma directa a tus resultados, y en icomm te acompañamos para que puedas aprovechar todo el potencial de estas fechas clave.


Antes de lanzar tu próximo evento, te invitamos a completar este checklist para asegurarte de que cada envío, cada audiencia y cada decisión estén alineados para maximizar tu impacto:


Calendarizar todos los envíos del evento.

☐ Crear una campaña exclusiva para el evento para mejorar el orden y la programación.

☐ Realizar envíos de prueba con tiempo y revisar que todo: se visualice, redirija y contabilice correctamente.

☐ Definir universos de datos simples y claros para cada envío.

Negativizar contactos inactivos

☐ Para hora cero, usar bases ya cargadas previamente.

☐ Usar las herramientas de segmentación para optimizar cada envío.

☐ Utilizar piezas simples, livianas y orientadas al clic. Una imagen + link claro.

☐ Usar GIFs solo cuando aporten valor sin comprometer la carga.

☐ Enviar campañas en momentos de alta urgencia programando antes de la hora pico.

☐ Si se lanzan ofertas superadoras, excluir a compradores de los últimos 2–3 días.

☐ Redactar asuntos contundentes y llamativos. Apoyarse en IA de icomm (Subjects AI) para crear variantes más atractivas.

☐ Identificar los KPIs clave del evento (OR, CTR, revenue, leads, conversiones).

☐ Preparar análisis post-evento con IA.


¿Tienes dudas? Contacta al equipo de Customer Success vía email o a través del Chat de la plataforma.

Actualizado el: 18/11/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!