Cómo programar envíos en icomm
Configura el envío de una Campaña de email marketing. Sigue estos pasos para programar el envío de tu comunicación.
En el módulo de Email Marketing, dirígete a Envíos y haz click en Nuevo Envío.

Completa los siguientes pasos para el envío de la campaña.

Nombre de la Configuración
Identifica la configuración del envío con un nombre.
Campaña
Selecciona la campaña que será enviada a los contactos.
Newsletter
Selecciona la pieza Newsletter que será enviada.
Fecha de Inicio
Establece la fecha y hora en la que comenzará el envío.
De Nombre
Es el remitente, quien envía el mensaje. Suele ser el nombre de la empresa que envía el email.
De Email
Correo electrónico del remitente.
Respuesta
Selecciona una dirección de email donde llegarán las respuestas de los contactos.
Asunto
El asunto busca llamar la atención del destinatario y es una de las principales razones por las cuales se abre un email. Con la nueva funcionalidad de icomm AI, puedes crear asuntos con inteligencia artificial. Ofrecerá recomendaciones basadas en los textos de la pieza y el texto las imágenes que compongan las mismas, así como en el historial de asuntos de los usuarios y la forma de expresarse utilizada en los mismos.

PreHeader
Es el texto que acompaña al asunto. En Gmail u otros correos se muestra a continuación del asunto. Suele usarse alguna frase breve.
Puedes agregar un campo personalizado tanto en el Asunto como PreHeader una vez seleccionada la base de datos a la que será enviada la campaña en la sección de Audiencia.

También puedes agregar emojis tanto en el Asunto como PreHeader.

Si el asunto o el newsletter a enviar tiene campos personalizados, la configuración no permite que utilizar las opciones Compartir en redes sociales o Reenviar a un amigo
Redes Sociales
Esta opción permite que cada persona que recibe el correo lo pueda compartir en sus redes sociales. Se recomienda habilitar para que la pieza tenga un mayor impacto y difusión.

La opción permite seleccionar todas o algunas redes sociales para compartir el contenido del newsletter desde el footer del correo electrónico. A continuación un ejemplo:

Reenviar a un amigo
Permite que los contactos puedan reenviar el email.
Envío de Prueba
Permite diferenciar los envíos reales de las pruebas. Sus métricas no se mostrarán en la planilla de resultados.
Consulta en nuestro centro de ayuda: Cómo hacer un envío de prueba.
Si se accede a Programar Envío desde la edición de la pieza, los datos de Newsletter y Campaña ya estarán completos. En caso contrario, el usuario deberá seleccionar la Campaña y la pieza que desea enviar.
Base de Datos
Selecciona una base de datos cargada en la plataforma para enviarles un newsletter.


Selecciona la Base de Datos a la que deseas excluir del envío.
Haz click en Incluir y modifícalo a Excluir.
De esta manera, los contactos que pertenezcan a la base seleccionada quedarán excluidos.


Esta opción permite que el envío se repita automáticamente cada “x” cantidad de tiempo (horas, días, meses). Al habilitar esta opción se desplegará el menú completo para configurar la repetición del envío.
Enviar a nuevos contactos: se recomienda para envíos que se van a repetir en un futuro cercano y a una base de datos actualizada respecto al primer envío. De lo contrario, no la seleccione.
Reenviar solo a los contactos que no hayan abierto el correo: el envío se realizará solo a aquellos contactos que no hayan abierto el correo. (Recomendado).

Repetición diaria: Se puede programar la repetición del envío cada X días o de “Lunes a Viernes”.

Repetición semanal: Selecciona el día de la semana que deseas realizar la repetición automática.

Repetición mensual: Esta opción permite configurar envíos de forma mensual, según las siguientes opciones:

Cada "X" meses: seleccione cada cuántos meses se debe repetir el envío.
Primer día del mes: para repetir el envío el primer día de cada mes.
Primer día hábil del mes: para repetir el primer día hábil de cada mes.
Último día del mes: para repetir el último día de cada mes.
Último día hábil del mes: para repetir el último día hábil del mes.
Esta opción también permite configurar que el envío se repita un día (número) específico cada X meses.
O que la repetición del envío se realice el primero, segundo, tercero, cuarto o quinto día cada X meses.
A la hora del primer envío: las repeticiones serán a la hora que se realizó el envío inicial.
Enviar a las: permite elegir el horario de las repeticiones.
Repetición Horaria: esta opción permite configurar que el envío se realice cada X horas entre las x horas y las x horas. Es decir, se puede especificar cada cuantas horas y entre qué franjas horarias se realizarán las repeticiones.

Selecciona esta opción para realizar el envío por partes. El sistema dividirá el total de los contactos en la cantidad de partes que desee el usuario y realizará el envío por separado.

Completa en el casillero el Tamaño de la partición (cantidad de correos a enviar).
Configura el Cronograma de Particiones.
Partición Horaria: los envíos se pueden programar por horario. También se puede programar la franja horaria en la que se desea realizar los mismos. Por ejemplo, que se realice un envío cada 1 hora, entre las 9AM y las 6PM. Además, puedes definir qué días de la semana se realizará la partición. Por ejemplo: que se envíe cada 1 hora, entre las 9AM y las 6PM, los lunes, miércoles y viernes.

Partición Diaria: los envíos se pueden programar por día. Con esta opción, se puede definir cada cuántos días se deben realizar los envíos. También se pueden seleccionar qué días de la semana se deben realizar los envíos.

Partición Mensual: selecciona cada cuántos meses se debe realizar el envío.

Para las opciones Repetición de Envíos y Partición de Envíos, es necesario completar la opción de Fecha de Fin, ubicada al final de la configuración.

Esta opción permite enviar emails con varios asuntos y selecciona el de mejor rendimiento. Para ello, el sistema realiza un envío a un grupo de contactos que selecciona al azar (desde las bases de datos cargadas previamente en la Configuración N° 2). Luego de determinado tiempo, envía el resto de los emails con el asunto que tuvo mayor cantidad de aperturas.

Configura el envío con Múltiple Asunto
a. Completa el Tamaño de la muestra: escribe (con números) la cantidad de envíos que deseas realizar para la prueba.
b. Selecciona el Tiempo para determinar el asunto ganador (minutos).
c. Asunto primario: es el asunto que se completó en la Configuración N°1.
d. Completa los asuntos alternativos.
Puedes agregar más asuntos desde el botón [+] ubicado al costado derecho del Asunto Primario.
Usa esta opción para moderar el envío de emails a alguna base de datos. Permite configurar que los envíos se realicen solamente a aquellos contactos que no recibieron un correo en los últimos X días/meses de X campañas.
Selecciona los días/meses y las campañas en las pestañas correspondientes.

Excluye a los contactos que abrieron un correo en los últimos X días/meses de X campañas.
Selecciona los días/meses y las campañas en las pestañas correspondientes.

Estás opciones no son obligatorias, pero podrán mejorar los resultados del envío.
El control de auditoría es una opción importante en la programación de envíos. Con este servicio, los usuarios pueden asegurarse de que una copia fiel del correo enviado llegue a la casilla que deseen, lo que puede ser útil para fines de facturación u otras necesidades similares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este servicio conlleva un costo adicional, ya que se factura el envío doble: uno al destinatario final y otro a la casilla en copia. Actualmente, esta opción funciona como CCO, lo que significa que se envía una copia fiel del correo entregado como backup en caso de cualquier eventualidad.

Activa la opción y agrega el correo electrónico que será auditor de los envíos.
Usa esta opción para el monitoreo de métricas con la herramienta de Google.
Los links de los email enviados llevarán automáticamente un código de seguimiento para poder medirlo en Google Analytics.
Utm Medium: es el Email por el cual se generó el tráfico
Utm Contenido: es el nombre de la Configuración incluido en el link del email. Por default viene seleccionada la opción de Configuración. Pero se puede editar desde el botón AGREGAR CAMPO que permite seleccionar los datos de Campaña y Newsletter.
Utm Campaña: es el nombre de la Campaña y Newsletter en el link del email enviado. Estas opciones también son editables desde el botón AGREGAR CAMPO.


Guardar y salir
Guarda la configuración. Se puede continuar editando. El envío no se realizará.

Para proceder con el envío es posible hacerlo ejecutando las acciones avanzadas desde la sección Listar Configuraciones.
a. Selecciona el botón de la flecha azul al costado de la configuración.
b. Selecciona la opción:

Ver envío: para visualizar la configuración realizada.
Modificar: para realizar cambios en la configuración del envío.
Aprobar: para enviar el correo.
Abortar: para cancelar la configuración.
Copiar: para copiar la configuración y realizar un nuevo envío.
Eliminar: para borrar la configuración.
Aprobar y enviar
Aprueba la configuración y ejecuta el envío de los emails, según la configuración realizada.

En la lista de configuraciones, el envío realizado mostrará su Estado como Sent- Done.
Cancelar
Cancela la configuración del envío. Comienza la programación desde cero.
Programar envíos
En el módulo de Email Marketing, dirígete a Envíos y haz click en Nuevo Envío.

Completa los siguientes pasos para el envío de la campaña.
Datos de configuración del envío
Completa los datos básicos para el envío.

Nombre de la Configuración
Identifica la configuración del envío con un nombre.
Campaña
Selecciona la campaña que será enviada a los contactos.
Newsletter
Selecciona la pieza Newsletter que será enviada.
Fecha de Inicio
Establece la fecha y hora en la que comenzará el envío.
De Nombre
Es el remitente, quien envía el mensaje. Suele ser el nombre de la empresa que envía el email.
De Email
Correo electrónico del remitente.
Respuesta
Selecciona una dirección de email donde llegarán las respuestas de los contactos.
Asunto
El asunto busca llamar la atención del destinatario y es una de las principales razones por las cuales se abre un email. Con la nueva funcionalidad de icomm AI, puedes crear asuntos con inteligencia artificial. Ofrecerá recomendaciones basadas en los textos de la pieza y el texto las imágenes que compongan las mismas, así como en el historial de asuntos de los usuarios y la forma de expresarse utilizada en los mismos.

PreHeader
Es el texto que acompaña al asunto. En Gmail u otros correos se muestra a continuación del asunto. Suele usarse alguna frase breve.
Puedes agregar un campo personalizado tanto en el Asunto como PreHeader una vez seleccionada la base de datos a la que será enviada la campaña en la sección de Audiencia.

También puedes agregar emojis tanto en el Asunto como PreHeader.

Si el asunto o el newsletter a enviar tiene campos personalizados, la configuración no permite que utilizar las opciones Compartir en redes sociales o Reenviar a un amigo
Redes Sociales
Esta opción permite que cada persona que recibe el correo lo pueda compartir en sus redes sociales. Se recomienda habilitar para que la pieza tenga un mayor impacto y difusión.

La opción permite seleccionar todas o algunas redes sociales para compartir el contenido del newsletter desde el footer del correo electrónico. A continuación un ejemplo:

Reenviar a un amigo
Permite que los contactos puedan reenviar el email.
Envío de Prueba
Permite diferenciar los envíos reales de las pruebas. Sus métricas no se mostrarán en la planilla de resultados.
Consulta en nuestro centro de ayuda: Cómo hacer un envío de prueba.
Si se accede a Programar Envío desde la edición de la pieza, los datos de Newsletter y Campaña ya estarán completos. En caso contrario, el usuario deberá seleccionar la Campaña y la pieza que desea enviar.
Audiencia
Selecciona a los destinatarios del envío.
Base de Datos
Selecciona una base de datos cargada en la plataforma para enviarles un newsletter.


Negativizar perfiles
Selecciona la Base de Datos a la que deseas excluir del envío.
Haz click en Incluir y modifícalo a Excluir.
De esta manera, los contactos que pertenezcan a la base seleccionada quedarán excluidos.

Opciones de Envío
Configura las opciones avanzadas para el envío.

Habilitar envío con repetición
Esta opción permite que el envío se repita automáticamente cada “x” cantidad de tiempo (horas, días, meses). Al habilitar esta opción se desplegará el menú completo para configurar la repetición del envío.
Enviar a nuevos contactos: se recomienda para envíos que se van a repetir en un futuro cercano y a una base de datos actualizada respecto al primer envío. De lo contrario, no la seleccione.
Reenviar solo a los contactos que no hayan abierto el correo: el envío se realizará solo a aquellos contactos que no hayan abierto el correo. (Recomendado).

Cronograma de envío
Repetición diaria: Se puede programar la repetición del envío cada X días o de “Lunes a Viernes”.

Repetición semanal: Selecciona el día de la semana que deseas realizar la repetición automática.

Repetición mensual: Esta opción permite configurar envíos de forma mensual, según las siguientes opciones:

Cada "X" meses: seleccione cada cuántos meses se debe repetir el envío.
Primer día del mes: para repetir el envío el primer día de cada mes.
Primer día hábil del mes: para repetir el primer día hábil de cada mes.
Último día del mes: para repetir el último día de cada mes.
Último día hábil del mes: para repetir el último día hábil del mes.
Esta opción también permite configurar que el envío se repita un día (número) específico cada X meses.
O que la repetición del envío se realice el primero, segundo, tercero, cuarto o quinto día cada X meses.
Configura el horario de la/s repetición/es
A la hora del primer envío: las repeticiones serán a la hora que se realizó el envío inicial.
Enviar a las: permite elegir el horario de las repeticiones.
Repetición Horaria: esta opción permite configurar que el envío se realice cada X horas entre las x horas y las x horas. Es decir, se puede especificar cada cuantas horas y entre qué franjas horarias se realizarán las repeticiones.

Habilitar partición de envío
Selecciona esta opción para realizar el envío por partes. El sistema dividirá el total de los contactos en la cantidad de partes que desee el usuario y realizará el envío por separado.

Completa en el casillero el Tamaño de la partición (cantidad de correos a enviar).
Configura el Cronograma de Particiones.
Partición Horaria: los envíos se pueden programar por horario. También se puede programar la franja horaria en la que se desea realizar los mismos. Por ejemplo, que se realice un envío cada 1 hora, entre las 9AM y las 6PM. Además, puedes definir qué días de la semana se realizará la partición. Por ejemplo: que se envíe cada 1 hora, entre las 9AM y las 6PM, los lunes, miércoles y viernes.

Partición Diaria: los envíos se pueden programar por día. Con esta opción, se puede definir cada cuántos días se deben realizar los envíos. También se pueden seleccionar qué días de la semana se deben realizar los envíos.

Partición Mensual: selecciona cada cuántos meses se debe realizar el envío.

Para las opciones Repetición de Envíos y Partición de Envíos, es necesario completar la opción de Fecha de Fin, ubicada al final de la configuración.

Múltiple asunto
Esta opción permite enviar emails con varios asuntos y selecciona el de mejor rendimiento. Para ello, el sistema realiza un envío a un grupo de contactos que selecciona al azar (desde las bases de datos cargadas previamente en la Configuración N° 2). Luego de determinado tiempo, envía el resto de los emails con el asunto que tuvo mayor cantidad de aperturas.

Configura el envío con Múltiple Asunto
a. Completa el Tamaño de la muestra: escribe (con números) la cantidad de envíos que deseas realizar para la prueba.
b. Selecciona el Tiempo para determinar el asunto ganador (minutos).
c. Asunto primario: es el asunto que se completó en la Configuración N°1.
d. Completa los asuntos alternativos.
Puedes agregar más asuntos desde el botón [+] ubicado al costado derecho del Asunto Primario.
Control de frecuencia de envío
Usa esta opción para moderar el envío de emails a alguna base de datos. Permite configurar que los envíos se realicen solamente a aquellos contactos que no recibieron un correo en los últimos X días/meses de X campañas.
Selecciona los días/meses y las campañas en las pestañas correspondientes.

Control de compromiso
Excluye a los contactos que abrieron un correo en los últimos X días/meses de X campañas.
Selecciona los días/meses y las campañas en las pestañas correspondientes.

Estás opciones no son obligatorias, pero podrán mejorar los resultados del envío.
Auditar Configuración
El control de auditoría es una opción importante en la programación de envíos. Con este servicio, los usuarios pueden asegurarse de que una copia fiel del correo enviado llegue a la casilla que deseen, lo que puede ser útil para fines de facturación u otras necesidades similares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este servicio conlleva un costo adicional, ya que se factura el envío doble: uno al destinatario final y otro a la casilla en copia. Actualmente, esta opción funciona como CCO, lo que significa que se envía una copia fiel del correo entregado como backup en caso de cualquier eventualidad.

Activa la opción y agrega el correo electrónico que será auditor de los envíos.
Google Analytics
Usa esta opción para el monitoreo de métricas con la herramienta de Google.
Los links de los email enviados llevarán automáticamente un código de seguimiento para poder medirlo en Google Analytics.
Utm Medium: es el Email por el cual se generó el tráfico
Utm Contenido: es el nombre de la Configuración incluido en el link del email. Por default viene seleccionada la opción de Configuración. Pero se puede editar desde el botón AGREGAR CAMPO que permite seleccionar los datos de Campaña y Newsletter.
Utm Campaña: es el nombre de la Campaña y Newsletter en el link del email enviado. Estas opciones también son editables desde el botón AGREGAR CAMPO.

Finalizar

Guardar y salir
Guarda la configuración. Se puede continuar editando. El envío no se realizará.

Para proceder con el envío es posible hacerlo ejecutando las acciones avanzadas desde la sección Listar Configuraciones.
a. Selecciona el botón de la flecha azul al costado de la configuración.
b. Selecciona la opción:

Ver envío: para visualizar la configuración realizada.
Modificar: para realizar cambios en la configuración del envío.
Aprobar: para enviar el correo.
Abortar: para cancelar la configuración.
Copiar: para copiar la configuración y realizar un nuevo envío.
Eliminar: para borrar la configuración.
Aprobar y enviar
Aprueba la configuración y ejecuta el envío de los emails, según la configuración realizada.

En la lista de configuraciones, el envío realizado mostrará su Estado como Sent- Done.
Cancelar
Cancela la configuración del envío. Comienza la programación desde cero.
Actualizado el: 20/03/2025
¡Gracias!