Home
Esta sección no contiene artículos.
Gestionar Contactos
Cómo crear bases de datos (Importar contactos) en icomm
Crear bases de datos y gestionar tus contactos es una tarea esencial en la plataforma de icomm. Puedes importar contactos desde archivos Excel o hacerlo de forma manual, lo que te permite tener un control total sobre tus listas de contactos. Además, puedes desuscribir contactos a partir de bases de datos. A continuación, te mostramos cómo realizar estas acciones de manera sencilla. Importar Contactos Ve a Audiencias en tu panel de icomm e ingresa al menúPopularGuía del módulo Gestión de Base de Datos (BBDD)
Importa contactos a una bases de datos, segmenta la audiencia y accede a estadísticas e información de cada uno de los perfiles. Comienza a gestionar tus contactos y segmentos ¿A quién está dirigida tu campaña? Ve al menú Audiencias y haz click en Gestión de BBDD. Selecciona una acción: - Nueva BBDD - Listar BBDD - Nuevo Contacto - Listar Contactos (/Algunos lectoresCómo descargar bases de datos de icomm
Todas las bases importadas en la plataforma de icomm se pueden descargar. De esta manera podrás acceder a la información de tus contactos mediante la descarga de un archivo CSV. OPCIÓN 1: Exportar una la Base de Datos Ingresa al módulo Audiencias. Selecciona la opción Gestionar BBDD, y luego selecciona Listar BBDD. Has click en la flecha ubicPocos lectoresGuía de Listar Contactos
Desde esta sección encontrarás el repositorio de contactos, podrás listarlos por base de datos. Accede o modifica la información. Ve al módulo de Audiencias e ingresa al menú Gestión de Bases de datos (BBDD). Selecciona Listar Contactos. Al ingresar a esta sección encontrarás diferentes filtros para listar tus contactos. (La base de datos es el único filtro obligatorio para listar los contactos). (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/websiPocos lectoresCómo desuscribir contactos de icomm
La plataforma permite desuscribir contactos de las bases de datos de icomm. Ante esta situación, consulta con el equipo de Customer Success las recomendaciones. Ve al módulo de Audiencias y haz click en Gestionar BBDD. Dirígete a Importar contactos. Selecciona el botón Desuscribir. 4. Elige el motivo de la desuscripción: Unsubscribed Request, Hotmail/Outlook Spam (JMRPocos lectores¿Cómo obtener el Profile Key de un perfil regular?
El Profile Key es un identificador del segmento regular. Se trata de un código puede ser requerido para trabajar con API's (de contactos por ejemplo). Cómo obtener Profile Key Ingresa al módulo de Audiencias. Has click en Gestión de BBDD, y luego selecciona Listar BBDD. Busca o selecciona el perfil del cual deseaPocos lectoresComo unificar o actualizar bases de datos en icomm
icomm permite unificar y actualizar bases de datos mediante las opciones de importar contactos. De este modo, podrás crear nuevas bases directamente desde la plataforma sin necesidad de recurrir a herramientas como Excel. Actualizar una base de datos Para actualizar una base de datos la clave será seleccionar el tipo de carga adecuado para los nuevos datos. Ve al módulo de Audiencias y haz click en Gestionar BBDD. Selecciona la opción Importar Contactos. SeleccionaPocos lectoresCómo agregar nuevo contacto a un perfil regular
Agrega un contacto de forma manual a una base de datos de la plataforma. Conoce el paso a paso en este artículo. Ve al módulo de Audiencias e ingresa al menú Gestión de BBDD. Selecciona Nuevo Contacto. Selecciona la base de datos a la que deseas agregar el nuevo contacto. (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/website/e4b41ef8ae96c800/nuevPocos lectoresGuía de Logs
Conoce el estado de carga y actualización de cada una de las bases de datos importadas a la plataforma de icomm. Ve al módulo de Audiencias e ingresa al menú Gestión de BBDD. Selecciona la sección Logs importados. Al ingresar podrás observar la biblioteca de cargas realizadas y la información de cada perfil. Información En esta sección podrás observar losPocos lectoresCómo activar contactos desuscriptos en icomm
En algunos casos, un contacto que se había desuscripto de recibir comunicaciones ahora quiere volver a ser activado para recibir los correos nuevamente. Es posible reactivar manualmente un contacto desuscripto para que vuelva a recibir los envíos, pero es importante tener en cuenta lo siguiente:Pocos lectores
Crear News
Guía de tips HTML
Especificaciones, diseño y armado de piezas HTML Detalles generales: Utiliza códigos HTML compatibles con la mayoría de los usuarios de correo electrónico. Los clientes de correo electrónico interpretan el código HTML de manera diferente, por lo que es importante resaltar la importancia de la compatibilidad de los códigos a utilizar. Evita el uso de elementos avanzados de HTML o CSS, como JavaScript, animaciones y transiciones, ya que pueden no ser compatibles en todos los clientes. LoAlgunos lectoresCómo crear una campaña de email marketing
Uno de los primeros pasos para el envío de email marketing es la creación de una campaña. En este artículo, te explicamos el paso a paso para comenzar. Ve al módulo Email Marketing y selecciona el menú Campañas. Ingresa a la sección Crear Campaña. (https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD4nXfuUS3ut3aMJjESlGQqjKwEZosXJPVGXAChe9B7ryV5plGEdqd9Gr-onDUZp4SSoubhbsRiSvxkmtu1BFdoXLVekXOEEBOtY4mFbgVpgQFe9rXR5oEQGjXmJYet34YtSu8bqRQOTRv5rzLyuh0wPocos lectoresCómo agregar un botón de Whatsapp personalizado en un newsletter
Con el Editor de icomm es posible agregar un botón personalizado de WhatsApp en tus newsletters. Esta función te permitirá dirigir a tus usuarios directamente a un número de WhatsApp personalizado, lo que puede ser muy útil para promociones, consultas o cualquier otra interacción directa con tu audiencia. Requisitos previos Antes de comenzar, asegúrate de tener la información del número de WhatsApp en tu base de datos. Esto es esencial ya que necesitarás este número para configurar el botóPocos lectoresCómo asignar plantillas de newsletter
Utiliza esta opción para que los nuevos usuarios de la plataforma puedan acceder a las plantillas creadas con anterioridad. Conoce cómo realizar este proceso en la plataforma de icomm. Ve al módulo Email marketing Ingresa a Asignar Plantillas (https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD4nXfTcTQYUoaUqrJB-L6vph6LPocos lectoresCómo crear un Newsletter
Crea las piezas que serán enviadas a los contactos. La plataforma cuenta con tres opciones de Newsletter, según la necesidad del usuario. Dirígete al módulo Email Marketing. Despliega Newsletter y selecciona Crear Newsletter. 3. Elige el formato de Newsletter que deseas crear: HTML, Teaser o Editor. (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/website/e4b41ef8ae96c800/cPocos lectoresCómo asignar Campañas en icomm
Utiliza esta opción para que los nuevos usuarios de la plataforma puedan acceder a las campañas creadas con anterioridad. Conoce cómo realizar este proceso en la plataforma de icomm. Ve al módulo Email Marketing y selecciona el menú Campañas. 2Pocos lectoresGuía de Listar Newsletter
Es la biblioteca donde se encuentran todas las piezas gráficas creadas en la plataforma. Accede a la búsqueda e información de cada una en este menú. Ve al módulo Email marketing e ingresa al menú Newsletters. Selecciona Listar Newsletter. (https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD4nXchtYoD0UdJ01BvqrsC22dbGwfztkKEASYNA58Znkkuh73lWqKAFtN7eKrFnDu0A1cKge2HF5asySasGS24J7FUgIZac9KijLlmCMVP4a04MW34Mup1zMX8VNckjyP05TWUCwP4zTREt87256NlWXOeQ?key=Pocos lectoresCómo agregar un botón para llamar por teléfono en un Newsletter
En ocasiones, es útil incluir en los newsletters un enlace que permita a los destinatarios realizar una llamada telefónica con un solo click. Esta función puede ser especialmente valiosa para campañas de marketing, soporte al cliente o cualquier situación en la que desees facilitar el contacto directo con tu empresa. A continuación, te mostramos cómo configurar este tipo de enlaces en tus newsletters. Desde el Editor de icomm Desde el Editor de icomm es posible crear un newsletter que contPocos lectoresGuía de Listar Campañas
En esta biblioteca se encuentran todas las campañas creadas en icomm. Accede a la información de cada una desde este menú. Ve al módulo Email Marketing e ingresa al menú Campañas. ingresa a la sección Listar Campañas. La pantalla inicial muestra el listado de campañas. En el mismo figuran el Nombre de la Campaña (Campaing), la Fecha de Inicio (Date From) y la Fecha de Fin (Date To). (https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD4nXeZQoQcpquCoz0pYbMFSDhkeCdEPocos lectoresGuía del módulo Crear News
Administra las piezas/newsletter en este menú. Sus diferentes secciones permiten crear campañas de envíos y diseñar los boletines que recibirá la audiencia. Crear Campaña Antes de empezar a diseñar una pieza, crea una Campaña. Ve al módulo de Email Marketing y selecciona Campañas. Selecciona Crear Campaña. Escribe Nombre y Descripción: Puede ser el mismo para ambos. Sirve para identificar la campaña que será enviada. Selecciona Fecha de inicio/fin: (OpcionalPocos lectoresCómo cambiar el idioma del encabezado y pie de página en un newsletters de icomm
Personalizar el idioma del encabezado y pie de página de tus newsletters es un paso importante para asegurar una comunicación efectiva con tu audiencia. Sigue estos pasos simples para cambiar el idioma al momento de crear un newsletter. Antes de comenzar a crear la pieza desde la plantilla de Editor o HTML. Dirígete al menú de configuración en el lado derecho de la pantalla. Selecciona del idioma: Haz clic en el menú desplegable de idiomas. Aquí encontrará una lista de lenguajes disponibPocos lectores
Programar Envíos
Cómo crear y configurar una campaña de Winback
Las campañas de Winback son una práctica estratégica para recuperar usuarios inactivos y reactivar su interés. Es común que entre el 20% y el 60% de tu base de datos esté inactiva en algún momento, por lo tanto, estas acciones pueden tener una gran efectividad. Preparación antes de la campaña Antes de comenzar con tu campaña de Winback, es importante realizar una preparación adecuada. Algunos consejos clave: Timing adecuado: Las campañas de reactivación suelen ser más efectivas cuanPopularCómo realizar un A/B Testing
Realizar un envío de correo electrónico es una tarea importante en cualquier estrategia de email marketing. Pero, ¿cómo saber cuál es el asunto más efectivo para lograr que los usuarios abran y lean el correo? La respuesta es el A/B Testing. icomm cuenta con la función de Múltiple Asunto que permite realizar un envío con varios asuntos y seleccionar el de mejor rendimiento. A continuación, te explicamos cómo realizar un envío de A/B Testing en nuestra plataforma: Ve al módulo Email MarketPopularCómo personalizar Asuntos / Preheaders en envíos
La plataforma de icomm permite personalizar el Asunto y el Preheader al momento de configurar el envío. Selecciona la Audiencia. Ingresa al módulo de Envíos y selecciona los segmentos a los que deseas impactar desde la pestaña Audiencia. 2. Personaliza el asunto Al momento de crear la configuración, en la solapa de Datos de Envío, utiliza el ícono en forma de persona junto al campo *Pocos lectoresGuía de Listar Configuraciones (Listar Envíos)
Este menú contiene todas las configuraciones de envío realizadas por el usuario. Accede a una vista rápida y detallada de cada una en esta sección. Ve al módulo Email Marketing. Ingresa a la sección Envíos. Selecciona la opción Listar Envíos. La plataforma brinda un listado con los detalles de cada configuración. Además, con el botón ubicado al costado de cada una se pueden realizar acciones avanzadas. (https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD4nXfMKIDPjKR5LmPocos lectoresCómo funciona y cuándo usar el Control de Compromiso en icomm
El control de compromiso en icomm es una funcionalidad que permite negativizar contactos basándose en el nivel de interacción (engagement) que han tenido los usuarios con los envíos. A continuación, se explica cómo funciona y en qué casos se puede utilizar esta herramienta. ¿Cómo funciona el control de compromiso? El control de compromiso es una forma alternativa de negativizar contactos en icomm. En lugar de excluirlos por completo de las listas, este proceso los clasifica según su nivePocos lectoresCómo ver los envíos automatizados programados en icomm
Para ver los envíos automatizados que se encuentran programados en icomm, se deben seguir los siguientes pasos: Ingresar al módulo de Envíos. Seleccionar la opción Listar Envíos. Configurar el filtro por Fecha de Inicio. Es importante colocar una fecha de inicio desde que se comenzó a utilizar la plataforma para que muestre todas las configuraciones existentes. (https://sPocos lectoresCómo crear una configuración de contactos que hicieron click
La plataforma de icomm permite segmentar audiencias para realizar envíos más efectivos a tus contactos. Por ejemplo, puedes realizar envíos a los contactos que hicieron click en un envío o campaña previa. ¿Cómo segmentar a los contactos que hicieron click en un envío? Ingresa al panel de Resultados. Haz click sobre el número de clicks obtenidos en la configuración. *Se abrirá una nuevPocos lectores
Automatizar
Cómo automatizar saludo de cumpleaños
Para automatizar un saludo de cumpleaños será necesario crear un segmento con la función Aniversario. De este modo, la plataforma segmentará a los contactos que deban recibir esta comunicación. Sigue este paso a paso para configurar el saludo. 1. Crear el Segmento Crea el segmento que contenderPopularCómo crear una campaña automatizada de Bienvenida
Con icomm puedes crear una campaña automatizada de bienvenida para tus nuevos suscriptores y compradores. A continuación, te presentamos una guía paso a paso sobre cómo crear esta campaña. Creación de Segmentos Es fundamental tener en cuenta que la integración de los suscriptores no siempre es automática. La transferencia de datos a la plataforma de icomm está sujeta a la integración existente con el ecommerce correspondiente, por ejemplo, mediante API.Algunos lectoresCómo crear una campaña automatizada de Cross Selling
La implementación de estrategias efectivas es esencial para potenciar las ventas y maximizar la retención de clientes. El cross selling es una técnica que consiste en ofrecer productos o servicios complementarios a los clientes, basados en sus preferencias y comportamientos de compra. En la plataforma de icomm, hay dos maneras de llevar a cabo este tipo de campañas. Por un lado, a partir de la creación de un flujo de automatización, es posible disparar respuestas a partir de la acción de un clPocos lectoresCómo crear una campaña automatizada de Primera Compra
Una estrategia efectiva para maximizar la experiencia del usuario y fomentar la lealtad hacia tu marca es a través de campañas automatizadas de primera compra. Estas campañas están diseñadas para impactar a aquellos usuarios que han realizado su primera compra, ofreciéndoles ofertas personalizadas y generando un vínculo sólido desde el principio. Además, incentiva a la recompra. Crear Segmento La primera fase crucial en la configuración de una campaña automatizada de primera compra es la crPocos lectoresCómo configurar un reenvío de Carrito Abandonado
La conversión de visitantes en compradores es una prioridad constante en las campañas de email. En esta guía, te mostraremos cómo configurar una automatización para recuperar carritos abandonados. Es decir, una campaña de email marketing para incentivar a tus clientes a finalizar la compra que no finalizaron en el sitio web. Reenvío de Carrito Abandonado Esta estrategia suma un paso adicional de gran relevancia. Aquellos usuarios que ya han recibido nuestro primer correo electrónico y, sinPocos lectores
Resultados
Google Analytics 4: Cómo ver los canales de tráfico y facturación
El seguimiento y análisis de los canales de tráfico y la facturación que generan es esencial en cualquier estrategia de marketing. En Google Analytics 4 (GA4), puedes obtener una visión detallada de estos datos a través de un proceso sencillo. Identifica los canales de tráfico y facturación Accede al menú Informes/Report en tu cuenta de GA4 Selecciona la configuración Adquisición/Acquisition Ingresa a la opción Adquisición de Tráfico Agrega el filtro: Fuente/mPopularCómo crear una configuración de No Vistos
La plataforma de icomm permite segmentar audiencias para realizar envíos más efectivos a tus contactos. Ingresa al módulo de Email Marketing y selecciona la sección de Resultados. Haz click sobre alguno de los indicadores de la configuración enviada. Puedes hacer click en cualquiera de los números que muestra el envío: EFE, REB, REM, etc. De este modo, accederás a la información detallada del envío. (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/website/e4b41ef8ae96c800/no-vistoPopularGoogle Analytics 4: Cómo ver las páginas más visitadas a través de email
Con Google Analytics 4 (GA4) se puede obtener valiosa información sobre las páginas más visitadas en un sitio web. Esto puede ser relevante al momento de recomendar la ubicación de las herramientas del Hub de Notificaciones. Además, es posible visualizar también cuáles fueron las páginas más visitadas según el canal de tráfico. Identifica las páginas más visitadas en GA4 Accede al menú principal Informes/Report y selecciona Ciclo de Vida/Life time. Selecciona la configuracPopularCómo descargar resultados generales de envíos
En icomm, tienes la capacidad de descargar los resultados generales de tus campañas para un análisis más profundo de su rendimiento. Además de contar con un completo dashboard de resultados que muestra los principales indicadores clave de rendimiento (KPI) de tus envíos, también puedes descargar informes más detallados en archivos CSV. Ingresa al módulo de Resultados Aquí encontrarás un dashboard completo que muestra los KPI más relevantes de tus envíos de email marketing. Estos indicadoAlgunos lectoresGoogle Analytics 4: cómo ver la facturación por productos
Con Google Analytics 4 (GA 4) es posible obtener información detallada sobre los productos comprados en el sitio y la facturación generada a través del canal de email marketing de icomm. Accede al menú de Monetización/Monetization Selecciona la opción Compras en comercio electrónico/Ecommerce Purchase Esta configuración te permitirá observar las conversiones generadas por cada producto difundido a través del canal de email. (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/websiteAlgunos lectoresGoogle Analytics 4: Cómo ver las conversiones generadas por icomm
En GA 4 es posible realizar el seguimiento y análisis de las conversiones generadas por las campañas de email marketing de icomm. A continuación, te explicamos el procedimiento para visualizar el dashboard de GA4 que te mostrará las conversiones de las campañas ejecutadas desde nuestra plataforma. Visualiza las conversiones generadas por icomm Desde el menú principal accede a la configuración de Adquisiciones/Acquisition Selecciona la opción Adquisición de Tráfico/TrafficAcquiPocos lectoresCómo ver resultados de envíos con repetición
Para conocer las estadísticas de los envíos automatizados con repetición debes ingresar al módulo de Resultados. Allí podrás ver el detalle de cada configuración realizada desde la plataforma de icomm. PASO A PASO Ingresa al módulo de Resultados. Busca la configuración del envío automático del que deseas obtener información Puedes realizar la búsqueda en el listado de configuraciones por el nombre de la Campaña, nombre de Configuración o fecha de inicio/fin del envío. Si un enPocos lectoresCómo ver fecha y hora de apertura de un email
Desde el panel de Resultados se pueden observar datos de la campañas enviadas. PASO A PASO Ingresa al panel de Resultados. Haz click sobre el número de vistas únicas obtenidas en la configuración. Se abrirá una nueva ventana con información del envío Click en la pestaña de Vistos En la columna del costado izquierdo se podrá observar la fecha y hora de envío. (https://storaPocos lectoresGoogle Analytics 4: Cómo revisar resultados de flujos automáticos
Con Google Analytics 4 (GA4) se puede obtener información relevante sobre los flujos de envíos automáticos configurados desde la plataforma de icomm. Identifica los flujos de envío automáticos en GA4 Accede al menú principal Informes/Report y selecciona Ciclo de Vida/Life time Selecciona la configuración Monetización/Monetization Selecciona la opción Compras en correo electrónico/Ecommerce purchase (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/website/e4b41ef8ae9Pocos lectoresCómo ver los contactos que abrieron e hicieron click en un newsletter
Desde el panel de Resultados se puede observar la información de las campañas enviadas. Paso a paso Ingresa al módulo de Resultados. Haz click sobre el número de vistas únicas obtenidas en la configuración. Se abrirá una nueva ventana con información del envío. Selecciona la pestaña de Vistos. En esta pestaña se muestran los contactos que abrieron el correo. Además, en la cPocos lectores
Menú Configuración
Guía de Archivo de novedades
El Archivo de Novedades incorpora la actividad diaria de los contactos en base a los eventos cuya ocurrencia pueda producirse. Icomm puede alojar dicho archivo en el SFTP que el cliente provea. De esa manera, podrán desarrollar sus propios dashboards o visualización de resultados de manera personalizada. Se recomienda crear en el SFTP una carpeta especifica para recibir el archivo de novedades. Dicho SFTP debe tener permisos de escritura.PopularCómo otorgar permisos de usuarios
A través de esta funcionalidad, se pueden otorgar permisos a un usuario para visualizar perfiles, piezas y/o envíos creados por otro usuario de mayor o similar jerarquía. Ingresa al módulo Configuración. Selecciona l adopción Usuarios. Accede al menú de acciones avanzadas. Selecciona la opción Permisos. (https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD4nXe5Y3n2oWJ65GntBiyp5qQDKsMhuTPP-4ZX1N-9yTjyHxlqhXnjuhbC2wPopularCómo cambiar la contraseña de usuario en icomm
Sigue estas indicaciones para cambiar la contraseña de usuario en la plataforma de icomm. Ingresa al menú Configuración y selecciona la opción Usuarios. Selecciona el usuario al que deseas modificar la contraseña. Una vez localizado el usuario, selecciona el menú de Opciones Avanzadas. Selecciona la opción Modificar. (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/websitPopularCómo crear usuarios en icomm
Cómo crear usuarios icomm brinda la posibilidad de generar diferentes tipos de usuarios. Sigue estas recomendaciones para crear un usuario en la plataforma. Accede al módulo Configuración. Selecciona el menú de Usuarios. Click en el botón Crear usuario. (https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD4nXfS1mbZjT6NGOIMS04Gk4jelXRM-cvojYLm7FUfq7-VH4WE9LZSYOJC0EaKjbZEXjBN4gnRv102H3owpYPnhjZtGjB48XPORuaF5IxIKUjfFM25Nz3TOnuobCPhJnFLcK0k3PopularCómo crear cuentas de respuestas en icomm
Las cuentas de respuesta son las casillas de correo que recibirán los mails de los contactos que respondan los envíos que recibieron. Ingresa al módulo Configuración. Selecciona la opción Cuentas de respuesta. Click en el botón Nueva Cuenta. (https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD4nXfpwPMEQHd2ku6Iu-O6fnlTgn3yPNxJMo1ioD4fFT2jYURMeZer82nuqUBdGjC28nKdOJdfWqVjMJBDep8uwwOk9fBU64XKPMar5YyIk2b3qo56DMKrEwDCY9IvaTsH-EfCiQRPPqENA1ouRi1XmY7PizAlgunos lectoresCómo modificar datos de usuario en icomm
La plataforma de icomm permite modificar los datos de usuarios cuando sea necesario. Para ello debes seguir un procedimiento muy sencillo que describimos a continuación. Accede al menú Configuración. Selecciona la opción Usuarios. Ubica en el listado el usuario que deseas modificar. Haz clic en la flecha ubicada al costado derecho del usuario. Selecciona la opción Modificar.Algunos lectoresCómo ver el Dominio y ApiKey en icomm
Para ver el dominio de la cuenta de icomm: Ingresa al módulo de Configuración. Selecciona la opción Mi Cuenta. En la pestaña Mi Cuenta se mostrarán los datos de ApiKey y Dominio:Pocos lectoresEscalas de Jerarquías de usuarios
Todos los usuarios creados en Icomm tienen diferente jerarquía y permisos. Los usuarios no comparten información entre ellos, es decir, son independientes uno del otro. El único que podrá visualizar toda la información es el usuario madre (ROOT). No obstante, podrán conceder permisos para acceder a dicha información. (Ver más abajo) En el siguiente gráfico se puede observar una pirámide invertida que indica la jerarquía de accesos de los usuarios. (https://storage.crisp.chat/users/helpdeskPocos lectoresCómo ver la cantidad de email enviados desde Icomm (MKT y TRX)
La plataforma de icomm permite observar la cantidad de envíos de email Marketing y Transaccionales realizados desde la plataforma. Paso a paso Ingresa al menú de Configuraciones. Selecciona la opción Mi Cuenta. Accede a la pestaña de Facturación. Selecciona el periodo de fechas sobre el que deseas consultar los envíos realizados.Pocos lectoresCómo configurar zona horaria
La plataforma de icomm tiene una zona horaria predeterminada que se basa en la ubicación física de nuestros servidores. Sin embargo, los usuarios pueden cambiar la zona horaria en la que trabajan en cualquier momento para adaptarse a su ubicación geográfica actual. En este artículo te explicamos paso a paso como configurar la zona horaria de tu plataforma de Icomm. Introducción Para configurar la zona horaria debes realizar algunos sencillos pasos. Vale aclarar que este procedimiento debePocos lectoresCómo ver los créditos de validación disponibles
En la sección Mi Cuenta de la plataforma de icomm se encuentra disponible la información sobre los créditos disponibles del servicio de validación. Ingresa al menú de Configuración Selecciona la opción Mi cuenta Al ingresar allí, verás los detalles del servicio de validación de email y los créditos disponibles.Pocos lectores